Nueva Pescanova avanza en la inclusión: Formación sobre la Ley LGTBI aplicada a la Negociación Colectiva
- Branta

- 15 sept
- 2 Min. de lectura
En Branta seguimos impulsando el compromiso de las empresas con la diversidad y la inclusión como pilares de la sostenibilidad social. En esta ocasión, hemos tenido la oportunidad de colaborar con Nueva Pescanova, una de las compañías líderes en el sector pesquero y alimentario, para impartir una formación especializada sobre la Ley LGTBI y su aplicación en la Negociación del Convenio Colectivo.
Esta iniciativa se enmarca en las acciones obligatorias de igualdad y no discriminación recogidas en la Ley 4/2023, de 28 de febrero, y en el Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, que establece el conjunto planificado de medidas que las empresas deben implantar para garantizar entornos laborales seguros, inclusivos y libres de discriminación por motivos de orientación sexual, identidad o expresión de género.
Objetivos de la formación
La sesión formativa tuvo como finalidad principal dotar a las personas responsables de la negociación colectiva y de las relaciones laborales de los conocimientos, herramientas y recursos prácticos para incorporar la perspectiva LGTBI en el próximo convenio colectivo de la empresa.
Para ello, abordamos de manera estructurada:
Marco legal y normativo
Obligaciones establecidas en la Ley LGTBI y el RD 1026/2024.
Consecuencias de su incumplimiento y mecanismos de seguimiento e inspección.
Negociación colectiva con enfoque inclusivo
Cómo incorporar cláusulas de igualdad y no discriminación en el convenio.
Diseño de protocolos específicos para la prevención y actuación ante situaciones de acoso por motivos LGTBI.
Revisión de beneficios, permisos y medidas de conciliación para garantizar igualdad de trato.
Implementación de medidas internas
Sensibilización de mandos intermedios y equipos.
Acciones de comunicación inclusiva y lenguaje respetuoso.
Estrategias para involucrar a toda la plantilla en la construcción de un entorno seguro.
Casos de éxito y buenas prácticas
Ejemplos de empresas que ya han integrado la perspectiva de diversidad en sus convenios.
Resultados en términos de clima laboral, atracción de talento y reputación corporativa.
Impacto esperado
Con esta formación, Nueva Pescanova da un paso firme hacia la creación de un espacio de trabajo seguro, respetuoso y alineado con los derechos humanos, favoreciendo que todas las personas trabajadoras —independientemente de su identidad u orientación— puedan desarrollarse plenamente.
Además de cumplir con la legislación, esta acción contribuye a:
Reducir riesgos legales y reputacionales asociados a la discriminación.
Mejorar el compromiso y la motivación de la plantilla, al sentirse representada y respetada.
Atraer y retener talento diverso, un factor clave de innovación y competitividad.
Compromiso de Branta
En Branta estamos convencidos de que la inclusión no es solo un requisito normativo, sino un valor estratégico para el éxito empresarial. Acompañar a empresas como Nueva Pescanova en este proceso es parte de nuestra misión: crear culturas laborales que respeten la diversidad, promuevan la igualdad y generen impacto positivo en la sociedad.
Seguiremos trabajando junto a organizaciones de todos los sectores para transformar la legislación en acciones concretas, ayudando a que las políticas de igualdad no se queden en el papel, sino que se traduzcan en mejoras reales para las personas.







Comentarios